Cardon (Euphorbia canariensis)
Planta de tallo cuadrangular de notables dimensiones con frecuencia ramificado, adornado de espinas en los vértices, reunidos de dos en dos. Las hojas, pequeñas e insignificantes, sólo aparecen en su extremo superior. El desarrollo es muy lento.
Tipo: Plantas de interior
Nombre: Cardon (Euphorbia canariensis)
Familia: Euforbiáceas.
Origen: Canarias.
Duración: Vivaz.
Época de floración: Nula.
Adaptación: Discreta o buena.
Maceta: De dimensiones un poco reducidas.
Trasplante: De difícil ejecución; no romper las raíces.
Tierra: Compuesta con buen drenaje.
Exposición: Muy luminosa, aunque es preferible mantenerla a la sombra.
Temperatura: Un poco elevada; no debería bajar de los 10º C.
Humedad: Reducida.
Riegos: Moderados, especialmente en invierno; soporta la sequía.
Abonos: Ocasionales.
Cuidados: Pasar una esponja húmeda, para limpiar el tallo.
Parásitos: Cochinillas, secamiento del tallo, bacteriosis del cuello de la raíz.
Multiplicación: Por esqueje o estaca al aire libre en verano: no aconsejable en interiores.
Periodo de reposo: Invierno.
Notas: Se cultivan otras especies que difieren en su apariencia. El látex que desprende en el corte, es cáustico. Se combaten las cochinillas a base de insecticidas sistémicos, y las bacterias que atacan el cuello de la raíz, con criptogamicidas.